Hoy en I love Google´s Robot, en Inside Google, 5 preguntas y respuestas sobre Edward Hopper.
1.- ¿Dónde y cuándo nació el pintor Edward Hopper?
Nació en Nyack una pequeña localidad perteneciente al condado de Rockland del Estado de Nueva York, en 1982. Es considerado uno de los pintores pertenecientes a la escuela Ashcan un grupo de pintores de Nueva York que retrataron la vida urbana en la Gran Manzana. Además de Hopper, destacan William Glackens (1870-1938), George Luks (1867–1933), Everett Shinn (1876–1953) y John French Sloan (1871-1951). (Fuente: Wikipedia).
2.- ¿Cuáles son las fuentes donde bebe el arte de este grande de la pintura?
Un profesor de escuela es a veces mucho más que eso, es un maestro que guía los primeros pasos de su pupilo. Hopper tuvo la dicha de ser instruido por William Merrit Chase, quien, al ver su precoz talento, le animó a que fuera a los museos y estudiara y copiara a los grandes. Luego Hooper se fogueó como ilustrador publicitario Phillips & Company. Luego sus numerosos viajes a Europa acabaron por forjar su arte. En Francia estudió a los impresionistas, sobre todo a Degas, en Inglaterra a los pintores realistas como Constable y en España, además de la luz, que le recordó mucho a la de su pueblo natal, le impresionó mucho una corrida de toros a la que asistió y a la que definió como un espectáculo repugnante en una carta a su hermana, y por supuesto Goya y sus pinturas negras. Recuerdo de esa corrida es el grabado que realizó posteriormente.
3.- ¿Dónde estaba situado el estudio principal de Hopper?
Cerca del bello puente de Queensboro que une Queens con la Gran Manzana estaba el estudio de Hopper. Concretamente en la calle East 59th. Allí la luz es especialmente radiante por la mañana y al caer la noche, seguro que era una zona tranquila donde habría algún bar con alguna persona solitaria de última hora en la que la luz mortecina del interior se proyectaba al exterior.
4.- ¿Cómo es ahora el barrio en que Hopper tuvo su estudio?
Ahora es un barrio residencial con viviendas de clase media alta.
5.-¿En qué otro lugar pintó Hopper la mayoría de sus cuadros?
En el número 3 de Washington Square North, zona llamada comunmente como “The Row” , “la hilera de casas adosadas”, en el ahora exclusivo barrio de Greenwich Village. Allí vivió durante más de 50 años con su mujer, musa y modelo. En las dos imágenes de abajo, respectivamente, su ático y uno de las telas pintadas en él. Majestuosa.
Carlos Arauz